
Tras develar testigos la Fiscalía, defensa de Nicolás Petro inicia solicitudes probatorias
Benedetti, Agmeth Escaf, Gabriel Hilsaca, Lopesierra, Days y familiares, entre otros serán testigos de la fiscalía.
Después de sesiones programadas en los tres últimos meses, la fiscal 3 delegada contra lavados de activos, Lucy Marcela Laborde, quien lidera la acusación al exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro Burgos, terminó este jueves la lectura de las solicitudes probatorias que llevará al juicio contra el hijo del Presidente de la República.
Acto seguido, este viernes, el abogado Alejandro Carranza, apoderado de Nicolás Petro, iniciará la presentación de las pruebas de la defensa, y según dijo en la víspera, terminará el mismo día.
De parte de la Fiscalía se solicitó la comparecencia entre otros del hoy ministro del Interior, Armando Benedetti; del senador Pedro Flórez; del representante a la Cámara por Atlántico, Agmeth Escaf; de los empresarios Christian Daes, Germán Londoño Montalvo, Gabriel Hilsaca; del exnarcotraficante guajiro Samuel Santander Lopesierra; de Daysuris Vásquez Castro y César Vásquez, tío de Days, entre otros.
Entre los testigos hay partícipes directos que presuntamente movían dinero que destinaban para la campaña: quienes destinaron dineros, quienes fueron intermediarios y quienes recibieron.
Para soportar estos testimonios, la Fiscalía presentará extractos bancarios, declaraciones de renta, informes de nómina de la Asamblea del Atlántico, de arrendadores de los lujosos apartamentos en donde vivieron Days Vásquez y Nicolás Petro.

Del ministro Benedetti, la fiscal Lucy Marcela Laborde señaló que debe explicar “las circunstancias correspondientes a la financiación, que le conste, respecto a alguna campaña electoral que se sucediera entre 2021 y 2022, en las que participaría el señor Nicolás Petro”.
“Manifestará cuál fue la procedencia de dinero para alguna campaña electoral, en la que participaría Nicolás Petro y a título de qué”, indicó.
De Gabriel Hilsaca, quien reconoció en la etapa preliminar haber entregado en dos entregas a Nicolás Petro 400 millones de pesos, se reveló este jueves que había visitado en su apartamento al hijo del Presidente el 18 de mayo de 2022.

Fundación Conciencia Social
Un requerimiento sobre las finanzas, nómina y funcionamiento en general de la Fundación Conciencia Social, Fucoso, llevará la fiscal Lucy Marcela Laborde al juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos del exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro Burgos.
El representante legal de esta fundación, Gustavo De la Ossa, y Máximo Noriega serán escuchados en el juicio.
“Se solicita el testimonio del señor Gustavo De la Ossa Vélez quien fungió como representante legal de la Fundación Conciencia Social y ante estrado manifestará las circunstancia de modo, tiempo y lugar que rodean su vinculación con dicha fundación”, dijo la fiscal Laborde.
La Fiscalía requerirá: el objeto de la fundación, quiénes trabajan como directivos, cómo se financian, de quién reciben dinero, con quién celebra contratos, la suma de esos contratos, a cuánto asciende su capital social, monto de los salarios que se pagan a los trabajadores que prestan sus servicios, cómo se distribuyen las utilidades, si las hay, quién maneja los productos financieros, si hay transferencias de dinero de los directivos, si hay terceras personas que hacen esos cobros de dinero y a quién se dirigen.
La audiencia con las solicitudes probatorias de la defensa de Nicolás Petro está prevista para reiniciarse a las 8 de la mañana de este viernes.